RCP: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR PARA NIÑOS ENTRE LOS 1 Y 8 AÑOS
- funnana1
- 17 feb 2016
- 1 Min. de lectura


La reanimación cardiopulmonar es un procedimiento que se realiza cuando la respiración o los latidos cardiacos de una persona han terminado, estos síntomas suceden después de ahogamiento, cuando una persona se está ahogando y en casos de asfixia.

La reanimación cardiopulmonar consiste en:
Dar respiración boca a boca, la cual provee oxígeno a los pulmones del niño.
Dar comprensiones cardiacas que mantienen la sangre del niño circulando.Da
Se debe seguir los siguientes pasos:
Use el “talón” de una o dos manos para hacer las comprensiones de pecho.
Empuje el esternón hasta aproximadamente un tercio de la profundidad del pecho (como 2 pulgadas) por lo menos 100 por minuto.
Incline la cabeza hacia atrás y escuche si tiene respiración. Si no está respirando normal, pellizque la nariz y cubra la boca con la suya y sople hasta ver subir el pecho, haga 2 soplos. Cada soplo debe tomar 1 segundo.


Es importante tener en cuenta que cuando no se realiza RCP (reanimación cardiopulmonar) se puede presentar daño o la muerte en pocos minutos ya que el flujo de sangre en el niño se puede detener, por esta razón se debe realizar RCP hasta que los latidos y la respiración del niño regresen y/o llegue ayuda médica. Generalmente no son una solución a la dificultad del niño, sin embargo son parte de los primeros auxilios antes de llevar al médico, es decir, SIEMPRE DEBEMOS ACUDIR AL ESPECIALISTA quien revisará que todo esté en orden.

Comments