top of page

Cómo escoger una niñera

  • Funnana
  • 10 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

El momento de elección de una niñera no es tarea fácil, las madres en especial tienen muchos miedos y dudas principalmente cuando se requiere de una niñera para el cuidado de un bebé o de un niño muy pequeño, por esa razón a continuación les compartimos algunos consejos para escoger una niñera.

La mejor opción es acudir a una empresa que se encargue de la selección y recomendación de niñeras, seguidamente en la antrevista de las postulantes a niñeras de tu hijo debes tener en cuenta lo siguiente:

1. La niñera debe tener una orientación laboral dirigida al trabajo con niños y bebés, le debe gustar compartir con niños y debe saber trabajar con ellos, lo que se puede corroborar con los trabajos que ha desempeñado y su formación (si ha realizado cursos de cuidado de niños o si ha cursado una carrera de pedagogia o enfermeria).

2. Es mejor cuando la persona o niñera tiene experiencia previa que debe ser corroborada solicitando y verificando las referencias, se debe preguntar el desempeño que tuvo en los trabajos anteriores, como se relacionó con lo niños y por qué se ha retirado de sus anteriores trabajos.

3. Es diferente cuidar a un bebé que cuidar a un niño de 1 año en adelante, por tanto debes tener claro el perfil de la niñera que necesitas, es mejor buscar que la niñera tenga experiencia con niños de la misma edad de tu hijo, al no ser que tengas tiempo para capacitar a la niñera personalmente o enviarla a un curso antes de dejarla a cargo de tu hijo.

4. La niñera debe pasar por una evaluación psicológica, cuando la elección es por medio de una empresa, ésta se encarga de ese proceso lo que te brinda más seguridad.

5. Durante la entrevista observa y valora la paciencia, iniciativa, diferentes actitudes, madurez y vocación de la niñera, puedes hacerle preguntas como: ¿Qué actividades realizarías para mantener al niño activo? ¿cómo lidiarías con una rabieta del niño? Ten en cuenta que una buena nana da prioridad a los intereses y necesidades del niño.

6. Habla con la niñera y preguntale ¿Que haría con el niño para estimularlo? ¿a que jugaría con él? de esta manera podrás identificar cuales son sus recursos lúdicos. Asi mismo hazle preguntas como ¿qué haría si el niño se cayera de las escaleras? O si se ahogara con algún alimento? Así sabrás como reaccionará ante situaciones de riesgo y recuerda que es importante que la niñera tenga conocimientos en primeros auxilios.

7. Finalmente, especifícale a la niñera que es lo que esperas de ella en su labor cuidando a tus hijos.


 
 
 

Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
bottom of page